10/13/2025: Medi-CAL - Congelación de la inscripción para adultos indocumentados
  • Cuándo: a partir del 1 de enero de 2026
  • Quiénes: adultos indocumentados (mayores de 19 años)
  • Medi-Cal incluye a personas sin estatus migratorio satisfactorio o que no pueden verificarlo.
  • Los adultos indocumentados inscritos o que solicitaron Medi-Cal antes del 31 de diciembre de 2025 pueden seguir teniendo Medi-Cal si siguen calificando.
  • Todos los adultos indocumentados aún pueden calificar para Medi-Cal de alcance restringido (emergencia).

INSCRÍBASE YA!

  • Último día para solicitar antes del inicio de la congelación de inscripciones para adultos indocumentados: 31 de diciembre de 2025

8/25/2025: Una nota importante sobre la privacidad de datos

La ley prohíbe compartir información personal con funcionarios de inmigración acerca de personas que utilizan servicios sociales o de salud financiados por el gobierno, pero bajo la administración de Trump, esa información a veces puede ser compartida con las autoridades de inmigración, aunque eso sea ilegal. Los programas públicos como Medicaid y SNAP pueden ser muy útiles, y debe sopesar los beneficios y los riesgos de compartir información. Recuerde que:

  • Si el Departamento de Seguridad Nacional ya tiene su dirección actual, solicitar beneficios no aumenta el riesgo, y dejar de recibirlos no borra los datos ya proporcionados.
  • Al solicitar Medicaid o SNAP, no tiene que compartir el estatus migratorio ni los números de Seguro Social de los miembros de la familia que no estén solicitando beneficios. Las normas de carga pública no han cambiado: Medicaid (excepto para atención institucional a largo plazo financiado por el gobierno) y SNAP no se consideran en una determinación de carga pública.
  • Las personas inmigrantes deben considerar los beneficios de usar programas públicos frente a los riesgos de compartir datos, y consultar con un abogado de beneficios públicos o de inmigración para recibir orientación personalizada.

8/25/2025: Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)

Covered California comprende la importancia del acceso a un seguro médico para el bienestar de todos los californianos y nos comprometemos a brindar información clara y precisa sobre los cambios que podrían afectar su acceso a la atención médica.

En junio de 2025, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) publicaron la Regla de Integridad y Asequibilidad del Mercado de Seguros Médicos de 2025. Esta nueva regla revisó la definición de personas "legalmente presentes" que pueden inscribirse en un seguro médico a través de mercados como Covered California. Como resultado, los beneficiarios de DACA ya no son elegibles para adquirir un seguro médico a través de Covered California.

Si usted es beneficiario de DACA y actualmente está inscrito en un plan de salud a través de Covered California, su seguro finalizará el 31 de agosto de 2025. Aún podría calificar para otras opciones de seguro médico, como un seguro médico privado o Medi-Cal, dependiendo de sus ingresos y el tamaño de su hogar.

Recursos


25 de febrero de 2025: Orden ejecutiva dirigida a los inmigrantes y los programas de asistencia federal

La orden ejecutiva emitida la semana pasada no altera la elegibilidad para los beneficios públicos financiados por el gobierno federal. Las personas indocumentadas siguen siendo elegibles para muy pocos beneficios públicos, que suelen estar protegidos por la ley federal y no pueden ser modificados sólo por orden ejecutiva. Las familias deben seguir utilizando los beneficios a los que tienen derecho hasta nuevo aviso. Vuelva a consultar para ver las actualizaciones.

12 de noviembre de 2024: Actualización Importante para Familias Inmigrantes

A pesar de las elecciones recientes, las reglas de inmigración o beneficios públicos no han cambiado, ni es probable que cambien antes del 20 de enero de 2025. Estamos monitoreando de cerca cualquier cambio en las políticas y mantendremos esta página actualizada con la información más reciente. Por favor, vuelva aquí para recibir actualizaciones y orientación confiable. 


12 de noviembre de 2024: Actualización de Cobertura de Salud para DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia)

A partir del 1 de noviembre de 2024, las personas con estatus de DACA podrán inscribirse en planes de salud y dentales a través de Covered California. Aquellos que califiquen pueden recibir ayuda para pagar su plan.

Los beneficiarios de DACA tienen un período especial de inscripción desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2024. Para inscribirse, seleccionen "obtuvo presencia legal" en la solicitud. Si se inscribe en noviembre, su cobertura podría comenzar tan pronto como el 1 de diciembre de 2024. 

Este período especial de inscripción coincide con la inscripción abierta de Covered California. Esto significa que los beneficiarios de DACA también pueden inscribirse en planes de salud y dentales para 2025 durante este tiempo.

Enero 1, 2024: Medi-Cal para todos
  • A partir de 2024, todos los residentes de California de bajos ingresos pueden calificar para Medi-Cal completo, independientemente de su edad o estatus migratorio. Aplique aquí.
  • Getting Medi-Cal does not affect immigration status. *(a menos que se utilice para atención institucional a largo plazo, como un hogar deancianos)

Se cumple un año desde que entró en vigor la regulación de Carga Pública de la Administración Biden. https://www.uscis.gov/newsroom/alerts/dhss-public-charge-final-rule-goes-into-effect-on-dec-23

  • El reglamento confirma que obtener CalFresh o Medi-Cal** no afecta sus opciones de inmigración. **(a menos que se utilice para atención institucional a largo plazo, como un hogar de ancianos)
  • Para información adicional sobre inmigrantes y beneficios, consulte nuestra Guía: https://keepyourbenefits.org/en/na/use-the-guide
1 de mayo de 2023: Mantenga su Medi-Cal


Si tenía Medi-Cal durante la emergencia de salud pública de COVID-19, las renovaciones de Medi-Cal ya no son automáticas.

  • Busque los documentos de renovación en el correo de su condado.
  • Si se mudó, asegúrese de que el condado tenga su información de contacto actual.


¿Quiere renovar su Medi-Cal?

  • Complete sus formularios de renovación cuando los reciba.
  • Comuníquese con la agencia de servicios sociales de su condado, o
  • Renovar en línea en: dhcs.ca.gov


Obtener Medi-Cal no afecta el estado migratorio.*


Los residentes de California, de 0 a 25 años y mayores de 50 años, pueden calificar para Medi-Cal completo, independientemente de su estado migratorio. A partir de 2024, los residentes de California de cualquier edad pueden calificar para Medi-Ca completo.

*(a menos que se use para atención institucional a largo plazo)


Nuestros compañeros

Colorado
California Protecting Immigrant Families
Philadelphia
Florida Health Justice
Immigration Advocates Network
ILRC
Legal Aid Society of California
New York
Michigan Immigrant Rights Center
Michigan Immigrant Rights Alliance
NC Justice
New Mexico Poverty Law Center
Northwest Health Law Advocates
No Kid Hungry
Protecting Immigrant Families
Protecting Immigrant Families Illinois
Probono.net
Shriver Center for Poverty Law