8/25/2025: Una nota importante sobre la privacidad de datos

La ley prohíbe compartir información personal con funcionarios de inmigración acerca de personas que utilizan servicios sociales o de salud financiados por el gobierno, pero bajo la administración de Trump, esa información a veces puede ser compartida con las autoridades de inmigración, aunque eso sea ilegal. Los programas públicos como Medicaid y SNAP pueden ser muy útiles, y debe sopesar los beneficios y los riesgos de compartir información. Recuerde que:

  • Si el Departamento de Seguridad Nacional ya tiene su dirección actual, solicitar beneficios no aumenta el riesgo, y dejar de recibirlos no borra los datos ya proporcionados.
  • Al solicitar Medicaid o SNAP, no tiene que compartir el estatus migratorio ni los números de Seguro Social de los miembros de la familia que no estén solicitando beneficios. Las normas de carga pública no han cambiado: Medicaid (excepto para atención institucional a largo plazo financiado por el gobierno) y SNAP no se consideran en una determinación de carga pública.
  • Las personas inmigrantes deben considerar los beneficios de usar programas públicos frente a los riesgos de compartir datos, y consultar con un abogado de beneficios públicos o de inmigración para recibir orientación personalizada.
12 de noviembre de 2024: Actualización Importante para Familias Inmigrantes

A pesar de las elecciones recientes, las reglas de inmigración o beneficios públicos no han cambiado, ni es probable que cambien antes del 20 de enero de 2025. Estamos monitoreando de cerca cualquier cambio en las políticas y mantendremos esta página actualizada con la información más reciente. Por favor, vuelva aquí para recibir actualizaciones y orientación confiable.


1 de mayo de 2023: Conserve su cobertura de Medicaid

Es posible que muchas personas que tuvieron cobertura de Medicaid entre el 2020 y el 2023 la hayan perdido en el 2023, cuando Carolina del Norte comenzó a renovar su elegibilidad para Medicaid. Si usted perdió Medicaid, siempre puede volver a solicitarlo visitando https://epass.nc.gov/, acudiendo a la oficina del Departamento Servicios Sociales (DSS) de su condado o hablando con un asistente de atención médica, ya sea llamando al 1-855-733-3711 o programando una cita en www.ncnavigator.net.

 

Nuestros compañeros

Colorado
California Protecting Immigrant Families
Philadelphia
Florida Health Justice
Immigration Advocates Network
ILRC
Legal Aid Society of California
New York
Michigan Immigrant Rights Center
Michigan Immigrant Rights Alliance
NC Justice
New Mexico Poverty Law Center
Northwest Health Law Advocates
No Kid Hungry
Protecting Immigrant Families
Protecting Immigrant Families Illinois
Probono.net
Shriver Center for Poverty Law